sábado, 30 de agosto de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
2 años en acción...
Constuyeron, rasgaron, pegaron, pintaron, elaboraron pinturas y....las probaron.
El mural está elaborado con pop, telas, espuma plast, envases de bombones, mondadientes, pintura elaborada con huevo, maicena, vainilla y pigmento vegetal comestible.
¡BRAVO POR ELLOS!
lunes, 25 de agosto de 2008
DEBERES Y UN POQUITO MÁS...
Resolvemos tareas a través de la creatividad, en este caso, del cine mudo.
martes, 5 de agosto de 2008
Homenaje a Carlos Alberto Irigaray
Carlos Alberto Irigaray fue maestro de
escuela y compositor musical.
Supo aunar ambas vertientes de su vocación,
aplicando a su actividad didáctica una serie de cuentos
musicalizados por los cuales se enseñaba a los niños con un
acompañamiento musical, aun cuando el mismo no fuere de su autoría.
Pero, además, compuso para cada uno de los
diecinueve departamentos un cuento musicalizado, con música de su
autoría, y culminó esta obra con un relato musicalizado de la
epopeya artiguista.
Esta tarea desarrollada con imaginación y
dinamismo se integró con sus tareas de adscripto a la Inspección
Nacional de Educación Musical de Primaria en todo el ámbito de todo
el territorio nacional.
Fué el pianista del coro del Colegio Misericordista a cargo de Ibis Reina Stupino Prenat, cuando ganara varios premios e las corales interliceales.
He buscado en la web una imagen, una biografía, una letra de alguna de las tantas canciones que nos enseñaban en la escuela y no he logrado encontrar nada.
Conocimos a la mazamorrera por su candombe, así como personalmente, aprendí a bailar "la galopera" ensayando horas con una botella de agua Salus que debía mantener sobre a cabeza.
Aquí va "La mazamorrera":
Desde lejos ya se ve
balanceándose al andar
la morena que sale a vender
muy alegre con su pregonar.
Para la Plaza Matriz
la morena vendiendo pasó
mazamorra de rico maíz
mazamorra de mi flor.
¡Qué rica para la amita,
qué rica para el patrón,
qué rica mazamorrita,
mazamorra de mi flor!
¡Qué bueno recordar a nuestros artistas, los que tanto nos dieron! Un pueblo sin memoria no puede construír su futuro...
escuela y compositor musical.
Supo aunar ambas vertientes de su vocación,
aplicando a su actividad didáctica una serie de cuentos
musicalizados por los cuales se enseñaba a los niños con un
acompañamiento musical, aun cuando el mismo no fuere de su autoría.
Pero, además, compuso para cada uno de los
diecinueve departamentos un cuento musicalizado, con música de su
autoría, y culminó esta obra con un relato musicalizado de la
epopeya artiguista.
Esta tarea desarrollada con imaginación y
dinamismo se integró con sus tareas de adscripto a la Inspección
Nacional de Educación Musical de Primaria en todo el ámbito de todo
el territorio nacional.
Fué el pianista del coro del Colegio Misericordista a cargo de Ibis Reina Stupino Prenat, cuando ganara varios premios e las corales interliceales.
He buscado en la web una imagen, una biografía, una letra de alguna de las tantas canciones que nos enseñaban en la escuela y no he logrado encontrar nada.
Conocimos a la mazamorrera por su candombe, así como personalmente, aprendí a bailar "la galopera" ensayando horas con una botella de agua Salus que debía mantener sobre a cabeza.
Aquí va "La mazamorrera":
Desde lejos ya se ve
balanceándose al andar
la morena que sale a vender
muy alegre con su pregonar.
Para la Plaza Matriz
la morena vendiendo pasó
mazamorra de rico maíz
mazamorra de mi flor.
¡Qué rica para la amita,
qué rica para el patrón,
qué rica mazamorrita,
mazamorra de mi flor!
¡Qué bueno recordar a nuestros artistas, los que tanto nos dieron! Un pueblo sin memoria no puede construír su futuro...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)