Comienzo del muralismo
Primero conocimos murales y muralistas, luego la técnica, pero ahora hay que ponerla en práctica.
Dividimos el grupo en cinco equipos. Cada uno debe acordar un tema a trabajar y la forma de hacer conocer su discurso. Para ello disponen de bases kraft y vencer las dificultades! La primera consiste en tomar la discusión grupal como parte del proceso asumiendo responsabilidades y respetando las ideas del otro. Esta dificultad permanece hasta el final aunque se aprende a suavizarla. Después el armado de bocetos y la elección del que se ampliará. La dificultad que estaría en segundo lugar si tenemos en cuenta el grado es la ampliación del diseño elegido. Tenemos dos caminos, la cuadrícula y la diagonal..
Una vez terminado el trabajo de ampliación comenzamos con otro problema: el color. Ocurre que cuando vemos nuestro boceto pequeño a color
En cada encuentro nos enfrentamos a la organización y el análisis del proceso de la obra. ¡Otra vez tenemos que ponernos de acuerdo!
Aquí acertaron con la elección del color pero el fondo absorbió demasiado por lo tanto deben dar una segunda mano lo que atrasó un poco la finalización.
Veremos el final de la actividad y la evaluación cuando expongan sus mini murales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario