Sala de Arte Infantil
sábado, 2 de junio de 2018

=
Ya tenemos más clara la diferencia entre la imagen estática y el proceso del movimiento.=
Trabajamos temas diversos como: La lluvia, El fondo del mar, El equilibrista, El circo.....
Con ilustraciones rápidas pudimos ver en acción el efecto y logramos colocarle sonido.
Ahora ingresaremos al mundo del arte estático y le introduciremos el movimiento a través de una historia que
ocurre dentro de la propia tela.


Animaciónhttp://www.flickr.com/photos/educathyssen/4771551978/
APRENDIMOS A HACER ANIMACIONES MÍNIMAS. TENEMOS MÁS CLARO
EL CONCEPTO DE MOVIMIENTO Y TIEMPO. AQUÍ LES DEJO UN MATERIAL
PARA HACER VOLAR LA CREATIVIDAD...
COMENZAMOS A TRABAJAR CON GIMP
Para abrir una imagen, haremos click en Archivo, Abrir ( Ctrl + O ) y obtendremos la siguiente ventana.

Todas las herramientas de selección, dibujo... de Gimp són accesibles desde el menú Herramientas de la
ventana de trabajo y las más utilizadas las encontramos también en la Caja de Herramientas.

Caja de Herramientas
Esta es una lista completa de las herramientas de Gimp 2 que se detallarán en los próximos capítulos del curso:










































Algunos trabajos del grupo....


Tenemos una historia.
Leemos la totalidad de la historia.
Nos dividimos en 4 equipos de 3 personas.
Cada equipo tieine una parte del texto.
Utilizando el programa Windows Movie Maker cada equipo realizará, ayudado
por las imágenes, el audiovisual.
Podrán utilizar las imágenes copiándolas y pegándolas en Paint. Podrán
modificarlas e insertar una en otra.
Los personajes deben ser los mismos.
HOY LES MOSTRARÉ CÓMO LOGRAR LOS PRIMEROS PASOS USANFO PAINT.
COPIÉ Y PEGUÉ EL NIÑO EN PAINT. LO PINTÉ Y RECORTÉ TODOS LOS BORDES COLOCANDO EL FONDO
TRANSPARENTE.
CORTÉ LOS BORDES UTILIZANDO LA HERAMIENTA SELECCIÓN LIBRE Y LO PEGUÉ SOBRE OTRA
VENTANA DE PAINT QUE ABRÍ A LA MISMA VEZ DONDE INSERTÉ LA IMAGEN DEL ESPEJO.AHORA
BORRARÉ CON CUIDADO LOS BORDES RESTANTES. PARA ELLO DOY A LA GOMA EL COLOR DEL FONDO.
AUNQUE NO LLEGUÉ A TERMINAR...¿APRECIAN LA DIFERENCIA?

PARA QUE NUESTRO TRABAJO QUEDE GUARDADO ORDENADAMENTE DEBEMOS SEGUIR TODOSLAS MISMAS PAUTAS.
EN DOCUMENTOS COMPARTIDOS QUE ENCONTRAREMOS EN MI PC ABRIREMOS UNA CARPETA BAJO EL NOMBRE DE 5ºB. DENTRO DE LA MISMA ABRIREMOS UNA CARPETA CON EL NOMBRE IMÁGENES Y OTRA
CON EL NOMBRE TEXTOS
¿CÓMO ABRIMOS UNA CARPETA?
CON EL BOTÓN DERECHO DEL MOUSE. CUANDO SE ABRE EL CUADRO DE
DIÁLOGO CLICKEO DONDE DICE NUEVO Y OPRIMIR EN CARPETA , LUEGO
COLOCO A MI CARPETA EL NOMBRE CORRESPONDIENTE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LEONARDO DA VINCI
LA GEOMETRÍA EN SU OBRA
PROYECTO LEONARDO