jueves, 21 de octubre de 2010
La expresión de los niños no necesita más que comprensión y coordinación
1ºB disfruta semanalmente de su espacio de expresión. Trabajamos con todas las formas de títeres posibles para su motricidad e historias cortas a partir de libros o generadas por ellos mismos espontáneamente.
Contamos con el aporte de Facundo de 1ºA que puso en práctica "Rosca, rosca, desenrosca"... y contagió al grupo entero!! Además trabajó como presentador e iluminador generando un clima de acuerdos detrás de la tela blanca no fácil de ver entre adultos.
Hay 3 imágenes coladas que pertenecen a Preescolar del turno matutino. Disfrutan de la ópera. ¿Quién dijo que es aburrida? Si les mostramos a los niños desde el pie la diversidad, su oído y su concepto estético se amplían y les damos una posibilidad de conocimiento más.
El Taller de Multidisciplinas Artísticas ha propiciado una jornada de intercambio con el Instituto Crandon.
Desarrollamos un encuentro entre la obra de Lorca y la de Dalí representada en la técnica del teatro negro.
Los chicos y las chicas del taller organizaron la actividad tapando ventanas, armando 3 equipos de trabajo con los materiales pensados con antelación y mostrando la técnica a los amigos del Crandon.
martes, 5 de octubre de 2010
Guernibolsa
Trabajamos la obra más expresiva del siglo XX y la más criticada ... "Guernica".
A través de la red nos informamos de la ubicación de pueblo vasco, mediante la utilización de video participamos del bombardeo y pudimos vibrar con sus pobladores sintiendo dolor e impotencia, la misma impotencia que sintiera Picasso.
Interpretamos la obra y reconocimos cada ícono. Comenzamos trasladando una reproducción a una base de cartón y pintándola con bolsas de nylon. Cambiamos los colores del mural para darnos cuenta de la importancia del color y finalmente cada uno eligió un personaje por alguna razón a explicar, la trasladó a una base y le cambió el discurso mediante el uso del color y la técnica.
A través de la red nos informamos de la ubicación de pueblo vasco, mediante la utilización de video participamos del bombardeo y pudimos vibrar con sus pobladores sintiendo dolor e impotencia, la misma impotencia que sintiera Picasso.
Interpretamos la obra y reconocimos cada ícono. Comenzamos trasladando una reproducción a una base de cartón y pintándola con bolsas de nylon. Cambiamos los colores del mural para darnos cuenta de la importancia del color y finalmente cada uno eligió un personaje por alguna razón a explicar, la trasladó a una base y le cambió el discurso mediante el uso del color y la técnica.
Si quieren enterarse del final pueden clickear sobre el link siguiente:
También maternal e inicial del turno vespertino participó del Encuentro de Hechos con Desechos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)