Villa García: Fotografías Aéreas
Excelentisimas imagenes.
lunes, 30 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
El templo de la paz
A través de las ciencias sociales nos introducimos al mundo en guerra y la mente del hombre. Conocemos así a Pablo Ruiz, para nosotros: Picasso.
Nos sorprendieron los hechos acaecidos y nuestra sensibilidad ha sido tocada grandemente.
Es así que comenzamos a trabajar con la milenaria técnica del origami construyendo grullas de papel para realizar una instalación recordando la lucha de Sadako Sasaki, la niña que enfermara de leucemia como consecuencia de la bomba atómica.
Seguidamente, estudiaremos el tan afamado Guernica de Picasso y trabajaremos con la obra utilizando material de reciclaje.
En la extensión horaria tomaremos la otra parte de Picasso. No todo ha sido guerra, estudiemos los discursos de la paz...
A través del mural "El templo de la paz" comenzamos a descifrar símbolos, formas, líneas y desde el plano intentamos conocer a Picasso a través de su obra viva. Con barro trasladamos cada personaje, el que nos ha llegado de algún modo y tal vez ni siquiera sabemos por qué....
Nos sorprendieron los hechos acaecidos y nuestra sensibilidad ha sido tocada grandemente.
Es así que comenzamos a trabajar con la milenaria técnica del origami construyendo grullas de papel para realizar una instalación recordando la lucha de Sadako Sasaki, la niña que enfermara de leucemia como consecuencia de la bomba atómica.
Seguidamente, estudiaremos el tan afamado Guernica de Picasso y trabajaremos con la obra utilizando material de reciclaje.
En la extensión horaria tomaremos la otra parte de Picasso. No todo ha sido guerra, estudiemos los discursos de la paz...
A través del mural "El templo de la paz" comenzamos a descifrar símbolos, formas, líneas y desde el plano intentamos conocer a Picasso a través de su obra viva. Con barro trasladamos cada personaje, el que nos ha llegado de algún modo y tal vez ni siquiera sabemos por qué....
miércoles, 23 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
Sexto año conoce la técnica del óleo, imprima cartones y experimenta.
Se puede apreciar como cada uno encontró su propia forma de trabajar el óleo con su pincel. Cómo fueron buscando la comodidad del deslizamiento de sus cerdas. Agunos optaron por trabajar el clarobscuro, restregando un poco más, otros optaron por dejar la mancha delimitando, otros incorporaron ambas....lo que es muy cierto es que se olía el disfrute.
La paleta contenía tierra sombra, azul, blanco y azul de prusia. Con éstos colores debían lograr que surgiera la imagen y al verla sentir que tenía vida.
¿Lo habrán logrado?
La paleta contenía tierra sombra, azul, blanco y azul de prusia. Con éstos colores debían lograr que surgiera la imagen y al verla sentir que tenía vida.
¿Lo habrán logrado?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)